Test 1 - Título III y IV - Ley 50/1997
20 preguntas
1 / 20
1. ¿Qué se incluye en el acta de una Comisión Delegada del Gobierno?
Ley 50/1997, Artículo 19. Las actas de las Comisiones Delegadas siguen los mismos principios que las del Consejo de Ministros, incluyendo lugar, tiempo y acuerdos.
2 / 20
2. ¿En qué circunstancias puede el Gobierno en funciones adoptar medidas urgentes?
Ley 50/1997, Artículo 21.3. Solo en casos de urgencia debidamente acreditados o por razones de interés general justificado puede el Gobierno en funciones adoptar medidas extraordinarias.
3 / 20
3. ¿Qué funciones no pueden ser delegadas según el artículo 20?
Ley 50/1997, Artículo 20.3. No pueden ser delegadas las funciones atribuidas directamente por la Constitución, nombramiento de altos cargos y otras que la ley prohíba.
4 / 20
4. ¿Qué contiene el acta de las reuniones del Consejo de Ministros?
Ley 50/1997, Artículo 18.4. Las actas de las reuniones del Consejo de Ministros contienen las circunstancias relativas al tiempo, lugar, asistentes, acuerdos e informes presentados.
5 / 20
5. ¿Qué responsabilidad tiene el Gobierno cesante hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno?
Ley 50/1997, Artículo 21. El Gobierno cesante continúa en funciones hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno.
6 / 20
6. ¿Qué requisitos no es necesario cumplir para ser miembro del Gobierno?
Ley 50/1997, Artículo 11. Para ser miembro del Gobierno se requiere ser español, mayor de edad y disfrutar de los derechos de sufragio activo y pasivo.
7 / 20
7. ¿Quién regula el estatuto aplicable a los Presidentes del Gobierno tras su cese?
Ley 50/1997, Artículo 12.4. El estatuto aplicable a los Presidentes del Gobierno tras su cese será regulado por Real Decreto.
8 / 20
8. ¿Qué no puede hacer el Presidente del Gobierno en funciones?
Ley 50/1997, Artículo 21.4. El Presidente en funciones no puede disolver las Cámaras ni proponer la cuestión de confianza ni referendos.
9 / 20
9. ¿Qué funciones pueden delegar los Ministros en los Secretarios de Estado?
Ley 50/1997, Artículo 20.1.b. Los Ministros pueden delegar funciones administrativas en los Secretarios de Estado y otros órganos dependientes.
10 / 20
10. ¿Qué ocurre cuando cesa un Director de Gabinete, según el artículo 16?
Ley 50/1997, Artículo 16.3. Los Directores de Gabinete cesan automáticamente cuando cesa el titular del cargo al que dependen.
11 / 20
11. ¿Qué función realiza el Ministro de la Presidencia en las reuniones del Consejo de Ministros?
Ley 50/1997, Artículo 18.1. El Ministro de la Presidencia actúa como Secretario en las reuniones del Consejo de Ministros.
12 / 20
12. ¿Quién convoca las reuniones del Consejo de Ministros, según el artículo 18?
Ley 50/1997, Artículo 18.1. El Presidente del Gobierno convoca las reuniones del Consejo de Ministros.
13 / 20
13. ¿Cuándo cesa el Gobierno, según el artículo 21?
Ley 50/1997, Artículo 21.1. El Gobierno cesa tras elecciones generales, pérdida de confianza parlamentaria, dimisión o fallecimiento del Presidente.
14 / 20
14. ¿Qué ocurre con las delegaciones legislativas durante el periodo de Gobierno en funciones?
Ley 50/1997, Artículo 21.6. Las delegaciones legislativas quedan en suspenso durante el tiempo en que el Gobierno esté en funciones.
15 / 20
15. ¿Quién fija el orden del día en las reuniones del Consejo de Ministros?
Ley 50/1997, Artículo 18.3. El orden del día de las reuniones del Consejo de Ministros lo fija el Presidente del Gobierno.
16 / 20
16. ¿Quién puede avocar una competencia de las Comisiones Delegadas del Gobierno?
Ley 50/1997, Artículo 20.4. El Consejo de Ministros puede avocar, a propuesta del Presidente, una competencia delegada a las Comisiones Delegadas del Gobierno.
17 / 20
17. ¿Cómo puede el Consejo de Ministros avocar una competencia atribuida a las Comisiones Delegadas?
Ley 50/1997, Artículo 20.4. El Consejo de Ministros puede avocar mediante un acuerdo motivado la competencia de una Comisión Delegada.
18 / 20
18. Según el artículo 17, ¿qué documentos rigen el funcionamiento del Gobierno además de la Ley 50/1997?
Ley 50/1997, Artículo 17. El funcionamiento del Gobierno se rige por la Ley 50/1997, Reales Decretos del Presidente y disposiciones organizativas internas.
19 / 20
19. ¿Qué limitaciones tiene el Gobierno en funciones en cuanto a su gestión, según el artículo 21?
Ley 50/1997, Artículo 21.3. El Gobierno en funciones limita su gestión al despacho ordinario de los asuntos públicos.
20 / 20
20. ¿Qué no puede hacer el Gobierno en funciones respecto al Congreso?
Ley 50/1997, Artículo 21.5. El Gobierno en funciones no puede presentar proyectos de ley al Congreso ni aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos.
Tu puntación es
Reiniciar test
Test de leyes
Volver a Ley 50/1997